GRUPOS DE SOCIALIZACIÓN

Socialización segura y supervisada para tu perro

¿Estás buscando el lugar perfecto para que tu perro socialice y se divierta sin preocupaciones? Pues deja de buscar ¡Bienvenido a nuestros grupos caninos! donde la diversión y la seguridad van de la pata.

El entorno ideal para que tu peludo se relacione de forma segura y controlada

Sabemos lo importante que es para ti brindarle a tu perro la oportunidad de socializar, aprender y crecer de manera positiva, sin preocupaciones ni estrés.

Nuestras instalaciones proporcionan un espacio donde los perros pueden interactuar en grupos reducidos, permitiendo así un control total sobre las experiencias de socialización. 

En cada sesión de socialización supervisaremos de cerca las interacciones para garantizar que todos los perros estén cómodos y seguros. Nuestro objetivo es fomentar relaciones positivas entre los perros, promoviendo la confianza, el juego y el respeto mutuo.

Por fin tu perro y tú tendréis la oportunidad de disfrutar de otros perros.

Estos grupos nacen de la preocupación que nos han transmitido nuestros clientes sobre los parques caninos donde los encuentros pueden ser impredecibles y  estresantes.

Nosotros también hemos experimentados con nuestros cachorros el problema de querer proporcionarles una socialización adecuada y ver que prácticamente ningún perro es apto para ello. 

Por eso hemos creado un ambiente donde tanto tú como tu perro podáis disfrutar de la experiencia de socialización con total confianza.

Aclaraciones Importantes

Son grupos estables de humanos y perros que tienen la finalidad de cubrir las necesidades sociales de los perros de una manera enriquecedora y controlada. 

Tenemos un grupo para cachorros y otro para adultos, de manera que podamos diseñar la experiencia según la etapa evolutiva en la que se encuentre el perro. 

Este grupo no está destinado a realizar modificaciones de conducta, por lo que si tu perro tiene problemas con perros o personas será necesario trabajarlo de manera individualizada y no en este grupo. Seleccionamos los perros que pueden asistir al grupo y valoramos cada caso para asegurar la armonía, así como que todos los perros disfruten y aprovechen esta enriquecedora experiencia positivamente. 

Para entrar en el grupo de cachorros tu perrete debe tener al menos 3 meses. No todos los perros crecen al mismo ritmo, por lo que decidiremos de manera individualizada si va a ser más recomendable, para el máximo aprovechamiento de esta experiencia por parte de tu peludo, que esté en el grupo de cachorros o el de adultos. Es decir, si tienes un mastín de 11 meses lo más probable es que te asignemos plaza en el grupo de adultos, mientras que quizás un caniche de 11 meses pueda estar mejor en el de cachorros. 

Principalmente aprenderán a ser perros, aunque ellos ya saben serlo, pero a veces por las circunstancias del entorno no se les permite. Es por eso que encontramos muchos perros cohibidos, con pocas herramientas resolutivas en cuanto a la toma de decisiones reflexivas o inseguros a la hora de relacionarse.

En los grupos los perros podrás socializar de manera adecuada, con libertad pero bajo supervisión, de manera que si fuera necesario intervengamos para garantizar una buena experiencia para todos. 

Queremos crear un entorno seguro no solo para tu perro, sino también para ti, donde puedas confiar en que las personas que forman parte de esto están tan concienciadas como tú con su perro.

Pero no solo vas a disfrutar de estas sesiones, sino que aprenderás a observar e interpretar el lenguaje canino para que también te sientas tranquilo/a cuando tu perro interactúe con otros perros en otras situaciones. Serás capaz de detectar conflictos antes de que lleguen a producirse y de intervenir de la manera adecuada.

En nuestras instalaciones de San Vicente del Raspeig, Alicante. Se trata de un entorno cerrado y seguro para poder soltar a los perros y que no se escapen y que no aparezcan otros perros que no pertenezcan al grupo y que pudieran romper el equilibrio. 

Los grupos no tienen una duración máxima, pero sí que hay una duración mínima de tres meses de asistencia para poder formar parte. El motivo de esto es que queremos que los grupos sean estables, con los beneficios que eso genera en los perros en cuanto a confiar en otros individuos de su especie, cosa que no se podría logran con un grupo que cambia constantemente. 

Está absolutamente prohibido el uso de material de castigo como collares de pinchos, collares o correas de ahorque y collares eléctricos, por considerarse herramientas dañinas para el perro.  

Queda también prohibido el uso de correas tipo flexi o correas de menos de 2 metros. El motivo de esto no es por causarle daño al perro, sino porque este tipo de correas pueden provocar dificultades a la hora de las presentaciones en los perros y en consecuencia, conductas indeseadas.

Los perros solo se podrán soltar cuando el responsable de la sesión lo autorice. Es posible que haya más de un perro que no se pueda soltar hasta que pasen incluso varias sesiones. Todo dependerá del grupo y de cómo se esté gestionando. 

¡Plazas abiertas!

Grupos de socialización para cachorros y adultos

SOCIALIZACIÓN SUPERVISADA EN UN ENTORNO SEGURO

Estos grupos no son para realizar modificaciones de conducta, por lo que si tu perro tiene problemas con otros perros o humanos se deberá de trabajar de manera individualizada. 

Se valorará qué perros pueden formar parte de los grupos, ya que debemos garantizar un ambiente seguro y agradable para todos. 

La finalidad es que tu perro pueda relacionarse y extraer buenas experiencias de estas interacciones y que aprendas sobre lenguaje canino para saber cuándo y cómo intervenir y con qué perros dejar que se relacione. 

Grupos de Socialización

Beneficios de los Grupos de Socialización

1.

Interacciones supervisadas

Grupos reducidos y supervisados para garantizar que tu perro tenga interacciones positivas y controladas. Tenemos grupo para cachorros y otro para adultos.

2.

Evita los problemas del parque

Olvídate de los perros complicados, peligrosos o dueños irresponsables que encuentras en los parques caninos. En Happy Guau creamos un espacio amigable y seguro.

3.

Paz mental para ti

Queremos que estés tranquilo sabiendo que tu perro se relaciona en un entorno en el que los humanos aprenden a supervisar y controlar que la experiencia sea beneficiosa.

4.

Socialización positiva

Estar en compañía de otros perros no es necesariamente socializar, sino que cada interacción tiene que diseñarse para que se creen experiencias positivas y equilibradas.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS?

Somos Alicia y Claudio