
Alicante es uno de los destinos turísticos más populares de España, no solo por su clima mediterráneo y sus aguas cristalinas, sino también por su creciente apuesta por el turismo pet friendly.
En este artículo te contamos cuáles son las mejores playas caninas de la provincia de Alicante, qué servicios ofrecen, qué normas debes cumplir y algunos consejos prácticos para que la experiencia sea tan divertida como segura. Además, te daremos algunos tips de adiestramiento para que tu perro disfrute sin estrés del mar y la arena. ¡Vamos allá!
¿Qué es una playa canina y por qué elegir una?
Una playa canina es un tramo del litoral habilitado legalmente para el acceso y disfrute de los perros. Estas zonas están señalizadas y, generalmente, cuentan con normas específicas que garantizan la convivencia y la seguridad de todos los usuarios.
Elegir una playa para perros no solo es una forma de cumplir con la ley, sino también una oportunidad perfecta para que tu perro socialice, libere energía y se relaje en un entorno natural.
Playas caninas en la provincia de Alicante (actualizadas a 2025)
A continuación, te ofrecemos una guía detallada de las playas caninas más populares y mejor valoradas de la provincia de Alicante:
1. Playa de Agua Amarga – Alicante ciudad
- 📍 Ubicación: Entre la playa de Urbanova y la desembocadura del Barranco de las Ovejas.
- Características:
- Zona delimitada exclusivamente para perros.
- Dispone de papeleras y servicios básicos.
- Arena fina y aguas tranquilas.
- 🐕 Ventaja extra: Cuenta con un chiringuito “pet friendly” y ofrece servicios como alquiler de sombrillas y camas para perros.
Ideal para quienes se alojan en la ciudad de Alicante o buscan una playa con buenos servicios.
2. Cala del Xarco – Villajoyosa
- 📍 Ubicación: Al sur del casco urbano de Villajoyosa.
- Características:
- Playa rústica con piedras y aguas limpias.
- Es necesario ir con buen calzado y vigilar mucho las patas de los peludos, así como evitar carreras ya que las piedras pueden ser molestas.
- Poco concurrida, perfecta para perros que no se llevan bien con grandes multitudes.
- No dispone de servicios, por lo que hay que llevar todo lo necesario.
Perfecta para perros más tranquilos o que necesiten espacios amplios y menos estimulantes.
3. Playa Mar y Montaña – Altea
- 📍 Ubicación: Zona sur de Altea, junto a la desembocadura del río Algar.
- Características:
- Poco frecuentada, pero de fácil acceso.
- Suelo de cantos rodados, llevar calzado adecuado.
Muy valorada por locales por su ambiente relajado y vistas espectaculares.
4. Cala Les Urques – Calpe
- 📍 Ubicación: Junto al puerto deportivo Puerto Blanco.
- Características:
- Pequeña cala de piedras con un entorno natural precioso.
- Zona tranquila.No cuenta con vigilancia ni servicios.
- Acceso por escaleras.
Escenario perfecto para unas fotos playeras con tu peludo.
5. Playa Punta del Riu Sec – El Campello
- 📍 Ubicación: Cerca de la desembocadura del río Seco.
- Características:
- Playa de grava y piedras, buen acceso desde la carretera.
- Zona habilitada con cartelería informativa.
- Frecuentada por locales y visitantes habituales.
Una de las playas caninas más veteranas y mejor valoradas de la provincia.
6. Playa Barranc d’Aigües – El Campello
- 📍 Ubicación: En la zona norte de El Campello, acceso por caminos rurales.
- Características:
- Entorno natural, ideal para una escapada diferente.
- Playa sin vigilancia, llevar agua y sombrilla.
- Suelo rocoso, recomendable llevar calzado para ti y protector de patas para tu perro.
- Oleaje moderado
Una opción para quienes buscan aventura y desconexión total.
7. Playa de la Escollera Norte – Dénia
- 📍 Ubicación: Al final del puerto de Dénia, junto al rompeolas norte.
- Características:
- Playa de grava y arena con aguas tranquilas.
- Zona tranquila, poco frecuentada por bañistas.
- Servicios de limpieza y papeleras.
Muy valorada por quienes buscan una alternativa tranquila en la Marina Alta.
8. Cala dels Gossets – Santa Pola
- 📍 Ubicación: Dentro del paraje natural del Cabo de Santa Pola, en la zona de Calas del Cuartel.
- Características:
- Cala pequeña y tranquila, de roca y arena.
- Agua cristalina, ideal para perros que disfrutan nadando.
- Zona delimitada y autorizada oficialmente para el baño canino.
- Acceso sencillo desde aparcamiento cercano, aunque se recomienda ir pronto en temporada alta por la limitada capacidad.
Una de las playas caninas más valoradas de la provincia gracias a su entorno natural, limpieza y tranquilidad.
Recomendaciones y normas generales para visitar playas con perros
Antes de lanzarte al mar con tu perro, es fundamental conocer y respetar las normas comunes en las playas caninas:
- Lleva siempre la documentación del perro, incluido microchip y cartilla sanitaria actualizada.
- Recoge los excrementos y utiliza las papeleras habilitadas.
- En playas concurridas, es recomendable llevar al perro con correa hasta que esté en el agua o en zonas de juego.
- Evita las horas de más calor y ten en cuenta que nosotros podemos soportar el calor mejor que ellos, así que esas “horas de calor” para ellos son mucho más amplias que para nosotros.
- Lleva agua fresca y una sombrilla para protegerlo del sol.
- Si tu perro no está socializado, tiene problemas con perros o se pone nervioso no acudas a la playa si hay otros perros. Horas muy tempanas quizás sean una opción para tu peludo, siempre dependiendo del caso en particular.
- Ten en cuanta que el suelo quema, así que calcula muy bien a qué horas vas a llevar a tu peludo para que el suelo no esté tan caliente.
Consejos de adiestramiento para una experiencia de playa positiva
Desde Happy Guau, como especialistas en comportamiento canino, te recomendamos:
- Familiarización progresiva: Si es la primera vez que tu perro va a la playa, acude en horarios poco concurridos como puede ser a primera hora de la mañana y mantente tranquilo para transmitirle seguridad.
- Entrenamiento de llamada: Trabaja la llamada con refuerzo positivo antes de ir a la playa. La playa tiene muchas distracciones y mantener el control es esencial.
- Juego y autocontrol: Lleva juguetes resistentes al agua y premia el juego tranquilo, no recurriendo a lanzamientos ni juguetes que piten. Así evitarás sobreexcitación o conflictos con otros perros.
- Reforzamiento del descanso: Enséñale a relajarse en la sombra con una manta. Esto ayuda a evitar golpes de calor y mejora la convivencia en la playa.
- No obligues a tu perro a meterse al agua ni lo metas tu en brazos. Aunque haya poco oleaje puede resultar un reto enorme para él. Anímale a hacerlo, entra tú delante y no intentes meterte muy profundo, es mejor entrar y salir poco a poco muchas veces y que gane confianza que intentar que entre demasiado de golpe.
Actividades divertidas para hacer con tu perro en la playa
- Juegos de buscar y traer en la orilla.
- Paseos al atardecer por la arena.
- Natación en zonas poco profundas.
- Socialización con otros perros bajo supervisión.
- Entrenamiento básico en un entorno nuevo.
Las playas caninas de Alicante ofrecen un plan perfecto para disfrutar del verano con tu perro, combinando naturaleza, mar y momentos inolvidables. Con una buena preparación, respeto por las normas y un poco de adiestramiento, la experiencia puede ser muy enriquecedora tanto para ti como para tu compañero peludo.
Si estás en la provincia de Alicante y quieres mejorar la convivencia con tu perro, desde Happy Guau te ayudamos a prepararte para que cada paseo, ya sea por la ciudad o la playa, sea un éxito. ¿Te animas a vivir un verano perruno?